Connect with us

Nacional

El Metro es el eje de la solución de la movilidad en Bogotá: Carlos Fernando Galán

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

Este martes 2 de septiembre la Sociedad Portuaria de Cartagena, fue el escenario escogido para el desembarque del primer tren del Metro de Bogotá.

Vive La Noticia fue testigo de este gran acontecimiento.

Entrevista de Ronald Lugo, periodista y director de vivelanoticia.com, al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.

¿Alcalde, por fin se puede decir que Bogotá tiene Metro, ¿es la solución a la movilidad de Bogotá?

Responde Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

«Pues mire, efectivamente Bogotá lleva esperando, desde que Carlos Sández Santa María propuso que Bogotá tuviera Metro, 83 años. Ha habido muchos proyectos, no se habían podido materializar, este por fin después de muchos esfuerzos se logró, y hay que reconocer que esto no es un logro de una administración, sino de varias. Arrancó con el gobierno de Enrique Peñalosa, lo continuó Claudia López, y llegamos nosotros, tomamos la antorcha, y lo llevamos en este ritmo que nos ha permitido tener ya el primer tren en Bogotá, pues llegará la semana entrante, llegará el próximo en un mes a Colombia, llegarán 5 este año a Colombia y 30 en octubre del año entrante estarán todos completos en Bogotá. Entonces, es un hito importante, es parte de la solución de la movilidad, es el eje de la solución de la movilidad, no es lo único», dijo Galán.

Aseguró que la capital del país necesita un sistema multimodal.

«Bogotá, como siempre se ha dicho, necesita un sistema multimodal, que tenemos elementos de ese sistema como Transmilenio, como Transmisional, como el cable, que además estamos construyendo un segundo cable que es el cable San Cristóbal, vamos a iniciar el de Ciudad Bolívar 2 en unos meses, pero este va a ser el eje de mayor capacidad de todo el sistema porque este Metro va a mover un millón de pasajeros al día la linea l entonces va a mover mas que todos los demás corredores de movilidad que va a tener Bogotá, por lo tanto va a ser digamos la columna vertebral del sistema de movilidad de Bogotá», sostuvo Galán.

¿Qué podemos hablar de la inversión? ¿Qué se está haciendo globalmente? ¿Toda la construcción del Metro?

«Pues mire, es muy grande la inversión. La inversión a precios de 2017 es más o menos 16 billones de pesos entre lo que es el OPEX y el CAPEX. Este proyecto, hay que decirlo, está jalonando la economía de Colombia en este momento, porque está jalonando la economía de Bogotá por resultados de obra. En el proyecto se están pagando cerca de 900 mil millones de pesos por trimestre, de obra ejecutada en cada trimestre. Eso ha permitido que la economía bogotana esté creciendo a un 3,7% más que el promedio nacional y de lejos el territorio en Colombia que más está creciendo es el de Bogotá, gracias a esto. Entonces podemos decir que esta inversión que se está haciendo en el proyecto Metro está ayudando a que la economía colombiana se reactive», expresó el alcalde de la capital del país.

¿Cuándo veremos rodar el Metro en Bogotá?

«En primera fase serán en el patio taller en el mes de noviembre de este año. Segunda fase serán casi 6 kilómetros de viaducto en mayo el año entrante y en toda la línea en septiembre del 2027», concluyó Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá.

Copyright © 2019