Connect with us

Local

En el departamento del Atlántico se han entregado alrededor de mil hectáreas: Javier Torres

Por: Ronald Lugo De la Hoz.

«Se han beneficiado más de 150 familias campesinas»: Javier Torres.

Javier Torres, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en el departamento del Atlántico, estuvo este jueves 21 de agosto en el municipio de Sabanalarga, para despejar las dudas e inquietudes de los campesinos en relación a la adjudicación de predios.

“Nos encontramos aquí en el municipio de Sabanalarga para atender a todo el campesinado del departamento y colocar a disposición y despejar las dudas e inquietudes que tienen respecto al acceso a tierra y formalización o adjudicación de los distintos predios”, dijo Torres.

¿Cuántos predios han entregado?

“En el departamento del Atlántico se han entregado alrededor de mil hectáreas. Se han beneficiado más de 150 familias campesinas”, sostuvo Javier Torres.

¿Qué tiene proyectado para los próximos días?

“Gracias a la directriz de nuestro director general, Felipe Jarman, que en días pasados se comprometió en realizar un plan de choque en el departamento del Atlántico, logramos visitar más de 2.000 hectáreas, las cuales esperamos que en estos próximos días enviarles las ofertas a los distintos propietarios para que puedan ser predios que van destinados a la reforma, es decir, a campesinos de nuestro departamento”, expresó el coordinador de la Agencia Nacional de Tierras.

¿Cuánto tiempo se demora ese proceso?

“Ya hoy hemos visitado la mayoría de predios. Aprovecho esta oportunidad para que aquellos ganaderos que no se les ha visitado los predios que fueron postulados se acerquen a la Agencia Nacional de Tierra para visitar esos predios que faltan. Después de estas visitas viene un avalúo. El avalúo demora aproximadamente 15 días. Después de esos 15 días ya viene la oferta que podemos hacer, que son 15 días más. Es decir, que si logramos abarcar a todas las visitas que debemos realizar a los distintos predios del departamento, podemos entregar predios en el otro mes, aparte de los que ya vienen en camino”, indicó el funcionario.

Javier Torres coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en el departamento del Atlántico.

¿A quiénes se puede beneficiar con este programa?

“El beneficio se da a través de los distintos comités de reforma agraria. En esa instancia se encuentran incluidos todos los campesinos del Departamento del Atlántico”, explicó Torres.

¿Los campesinos que quieran participar, qué deben hacer? ¿Cuáles son los requisitos?

“Deben de tener REZO, que es el registro que da la Agencia Nacional de Tierras, donde le dice que si son sujetos de ordenamiento, es decir, son sujetos de reforma agraria, deben pertenecer a los distintos comités de reforma agraria, deben asistir a las sesiones de los comités de reforma agraria para que de esa forma puedan debatir y que pueda ser una elección participativa y democrática de los que se van a beneficiar de esos predios”, concluyó Javier Torres, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en el departamento del Atlántico.

Javier Torres, coordinador de la Agencia Nacional de Tierras en el departamento del Atlántico.

Copyright © 2019