El gerente de la Región Administrativa y de Planificación —RAP Caribe, Jesús Pérez Benito-Revollo y el presidente de la RAP Caribe, Eduardo Verano de la Rosa, lideran el acto de rendición de cuentas que se llevará a cabo de manera virtual a partir de las 9 de la mañana de este martes 24 de junio desde el piso 12 de la Gobernación del Atlántico.
Región Caribe, 23 de junio de 2025. Este martes 24 de junio a las 9 de la mañana se darán a conocer los resultados de la gestión realizada por el Consejo Administrativo de Planificación del Caribe durante la vigencia 2024.
Para ello se ha citado a los medios de comunicación al piso 12 de la Gobernación del Atlántico al acto que será transmitido de manera virtual, en cumplimiento de las formalidades establecidas en las normas que regulan el funcionamiento de la Región Administrativa de Planificación del Caribe —RAP Caribe.
En el marco de la convocatoria se contempla una jornada técnica, para que los gobernadores, los órganos de control, las autoridades territoriales y la ciudadanía en general se enteren de los avances del proceso de consolidación de la RAP Caribe y su proceso de conversión en una Región Entidad Territorial —RET.
El informe preparado por el gerente de la RAP Caribe, Jesús Pérez Benito-Revollo, contiene los pasos que se han venido dando en materia jurídica, el estado actual del proceso y las necesidades que se vislumbran para avanzar en el tema.
El informe destaca el papel que ha jugado la RAP Caribe especialmente durante la vigencia 2024 que se ha considerado como un año de cohesión, organización y posicionamiento de la entidad como modelo de gobernanza regional exitoso y referente nacional entre los esquemas asociativos departamentales en Colombia.
En materia institucional están dadas las condiciones para presentar el borrador del proyecto de ley que habilite el tema de la transición de RAP a RET, con observaciones sobre la necesidad de plantear cambios en la medida en qué se vayan haciendo los aportes técnicos sobre como cumplir los requisitos.
La rendición de cuentas de la RAP Caribe 2024 se convierte en un hito para trazar el rumbo de Colombia como país de regiones, teniendo en cuenta el propósito expresado por los gobernadores que apoyan la idea de convocar un referendo para expresar en las urnas el próximo 8 de marzo de 2026 la voluntad de los habitantes del Caribe de transformación de la RAP en una nueva entidad territorial (RET).