Connect with us

Local

‘Mi Casa Bacana’ suma esfuerzos para aumentar cobertura de gas domiciliario en el Atlántico

La Gobernación del Atlántico, en conjunto con Gases del Caribe y Ecopetrol, llevarán el servicio de Gas Natural a 4.000 hogares de todo el departamento a través del programa ‘Mi Casa Bacana’ de la Subsecretaría de Vivienda del departamento.

La socialización se realizó en un evento en la Galería Plaza de la Paz ante alcaldes y secretarios de Planeación de los diferentes municipios, donde también se presentaron las fases y cronograma para la adjudicación de los primeros 3.000 subsidios de mejoramiento de Vivienda del mismo programa.

La subsecretaria de Vivienda de la Gobernación del Atlántico, Rocío Jiménez, recordó que la directriz del gobernador Eduardo Verano es trabajar por un ‘Atlántico para el Mundo’ de propietarios, y además propietarios de viviendas dignas y en buenas condiciones.

“Hoy les explicamos a nuestros alcaldes y secretarios cuál va a ser la metodología para adjudicar instalación del gas natural y los mejoramientos. Con esto aportamos al bienestar de nuestra gente en los municipios. Como ya saben, con ‘Mi Casa Bacana’ entregaremos titulaciones, subsidios para comprar vivienda y mejoramientos en las casas de los que más lo necesitan”, señaló Jiménez.

GAS NATURAL
La ampliación de la cobertura del servicio de gas natural domiciliario para los estratos 1 y 2 beneficiará a 4.000 hogares, que incluye cabeceras y corregimientos de 13 municipios en el Atlántico que sean postulados por la alcaldía de su respectivo municipio luego de comprobar que cumplan con los requisitos. Las actividades de esta iniciativa estarán a cargo de Gases del Caribe y Ecopetrol, e incluyen la revisión previa, la instalación interna e interventoría subsidiados junto a los cargos de conexión, con una inversión total de $4.900 millones de aportes de la Gobernación del Atlántico, el Sistema General de Regalías y Ecopetrol. La empresa Gases del Caribe se suma con la modalidad de un descuento en la factura y la entrega de una estufa de dos puesta para cada hogar beneficiario.

MEJORAMIENTOS
En el encuentro fueron capacitados los alcaldes y secretarios de Planeación sobre el procedimiento para identificar los hogares potenciales beneficiarios y el cronograma para conformar los listados y seleccionar a los postulados que más lo necesiten y llenen todos los requisitos, los cuales deben ser consultados por la ciudadanía en la alcaldía de su municipio.

El programa ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación del Atlántico contempla entregar este año los primeros 3.000 subsidios de mejoramiento de los 10.000 que se propone entregar la administración Verano durante este cuatrienio.

El alcalde de Baranoa, Edinson Palma, dijo estar contento con la socialización porque aclaró muchas dudas y así se le dará oportunidades a muchas familias de su municipio de poder mejorar su vivienda.

“Más de 500 familias de Baranoa podrán contar con servicio de gas domiciliario para reducir la pobreza y aumentar los índices de calidad de vida; me complace no solo por mi municipio, sino también porque todo el departamento y su gente se podrá beneficiar”, agregó Palma.

El alcalde de Sabanagrande, Darwin Rosales, manifestó que él y su equipo de la alcaldía ya viene trabajando en la caracterización de los hogares y las familias que tienen la necesidad de los mejoramientos de vivienda.

“Hoy recibimos nuevos lineamientos y los vamos a acatar para poder tener más efectividad a la hora de postular a nuestros habitantes y que hayan menos probabilidades de que la aplicación sea rechazada”, dijo Rosales.

El alcalde de Polonuevo, Óscar Avilés, dijo que aprovechará al máximo los beneficios de estos subsidios para su comunidad y confirmó que ‘Mi Casa Bacana’ de la Gobernación le adjudicó 1.500 titulaciones de predios en el barrio Camilo Torres, el más grande de Polonuevo.

“Nuestra comunidad podrá tener viviendas dignas como se lo merece; de verdad que nuestra gente estará muy agradecida, por todo, por las titulaciones, los mejoramientos y el poder contar con el servicio de gas domiciliario”, agregó Avilés.

Copyright © 2019