Connect with us

Local

Soledad: Unidad Afro por la Paz

La Alcaldía de Soledad, a través de la asesoria del despacho en Asuntos Étnicos y el Centro de Atención de Víctimas, ha enaltecido el Día de la Afro colombianidad, por primera vez dentro de sus instalaciones, mediante diversas manifestaciones culturales, artísticas, gastronómicas y artesanales.

Bajo la consigna “Soledad, Unidad afro por la paz” la alcaldesa demostró el pacto por un gobierno justo y con memoria. «Conocer la historia que nos precede, autoreconocimiento de la identidad y preservar las costumbres y tradiciones, fue el propósito de esta jornada donde se reunieron más de 70 personas pertenecientes a esta comunidad para enseñar la riqueza de sus costumbres”. Expresó Alcira Sandoval Ibáñez, primera autoridad del municipio.

Durante el evento los participantes se reconocieron por medio del acrónimo NARP-Negros, Afrocolombianos, Raizal y Palenquero, cada grupo tuvo la oportunidad de mostrar por medio de manifestaciones artísticas como cantos autóctonos, danzas alusivas al bullerengue y mapale, recitales de poesía que enmarcan la diversidad y diversidad cultural.

Osiris Cassiani, Asesora de Despacho en Asuntos Étnicos, aseguró comercialización de los productos presentados, en los cuales se resaltaron dulces como, enyucados, alegrías, bolsos de paja, canastos de fibra vegetal, artesanías de la fibra caña de flecha, bisutería hecha de madera y tejido, entre otras, con el fin de fortalecer la economía de los hogares afrodescendientes que acogen una considerable parte de Soledad.

“Más de mil personas afros residen en esta ciudad, el 3 % de la población víctima y el 3 % de los habitantes tienen un enfoque étnico en el municipio de Soledad, por tal razón, nuestro plan de desarrollo tiene un lineamiento muy preciso para la inclusión y oportunidades de esta población” Expresó Orlando Montiel, Coordinador del Centro Regional de Víctimas

La administración municipal espera en este cuatrienio continuar en la creación de espacios de reconocimiento y exaltación para cada grupo poblacional asentado en el territorio, que desde su ser y hacer construyen de manera articulada, la ciudad de paz y oportunidades, en la que se quiere transformar a Soledad.

Copyright © 2019